Academia Jurídica Online

Oposiciones a Técnico de hacienda

CONSIGUE UNA PLAZA DE TÉCNICO DE HACIENDA DE LA MANO DE LA ACADEMIA JURIDICA ONLINE

La Academia Jurídica Online, posee una amplia experiencia preparando a opositores con Temario completamente actualizado:

  • Temario completamente actualizado
  • Preparadores expertos y funcionarios de carrera
  • Seguimiento totalmente individualizado
  • Simulacros de examen
  • Preparación práctica

¿Cuales son las funciones de un Técnico de Hacienda?

El cuerpo técnico de hacienda está adscrito a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria
y sus funciones son las relativas a la gestión, inspección y recaudación del sistema tributario estatal y del sistema aduanero.


-Sus funciones (dentro del grupo A2) serán las relativas a la gestión, inspección y recaudación del sistema tributario estatal.

-Los técnicos de Hacienda son actuarios, es decir realizan funciones de comprobación e
investigación, inicio y finalización de expedientes.

-Pueden hacer visitas a las empresas, junto a los inspectores o bien requieren la comparecencia
de representantes de las empresas en las oficinas para comprobar documentación.

Requisitos

Los requisitos específicos para acceder al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agente de la Hacienda Pública, subgrupo C1 son:
 
  1. Ser español
  2. Tener 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
  3. Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de ingeniero técnico, diplomado
    universitario, arquitecto técnico u otro título equivalente. En el caso de titulaciones obtenidas
    en el extranjero, deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
  4. No haber sido condenado ni estar procesado ni inculpado por delito doloso, a menos que se
    hubiera obtenido la rehabilitación o hubiera recaído en la causa auto de sobreseimiento.
  5. No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
  6. No haber sido separado, mediante procedimiento disciplinario, de un cuerpo del Estado, de las
    comunidades autónomas o de las Administraciones Locales, ni suspendido para el ejercicio de
    funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial, salvo que hubiera sido debidamente
    rehabilitado.
  7. No padecer defecto físico ni enfermedad que incapacite para el desempeño del puesto.
  8. Además de los requisitos enumerados en el apartado décimo de la Orden HFP/688/2017, de 20
    de julio, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el
    ingreso o acceso en Cuerpos o Escalas de la Administración General del Estado.

Temario

El temario de las Oposiciones de Técnico de Hacienda consta de los siguientes bloques:

  1. Bloque derecho civil y mercantil. Economía.
  2. Bloque derecho constitucional y administrativo.
  3. Bloque contabilidad y matemática financiera.
  4. Bloque derecho financiero y tributario español.

Ejercicios

Las pruebas de las oposiciones de Técnico de Hacienda se dividen en tres ejercicios distintos, consistentes en una prueba de conocimiento de derecho e idiomas, una resolución de supuestos prácticos de contabilidad y matemática financiera y un cuestionario de preguntas relacionadas con el temario:

  1. Primer ejercicio: contestar 24 preguntas propuestas por el tribunal sobre el temario de Derecho civil, mercantil, Economía, Derecho constitucional y administrativo. Al menos un tercio de las preguntas suelen ser de Derecho administrativo y constitucional. El tiempo para la realización del ejercicio es de tres horas. Además, se realizará una prueba de idiomas a elegir por el aspirante entre inglés, francés o alemán. Será por escrito y sin diccionario, con un tiempo máximo de una hora. Se puntuará de 0 a 3 y no será eliminatorio, tan solo para subir nota.
  2. Segundo ejercicio: resolución de supuestos prácticos de contabilidad y matemática financiera. En esta última parte referente a matemática financiera, no estará permitido el uso de calculadora científica. El tiempo máximo de realización del ejercicio será de cuatro horas.
  3. Tercer ejercicio: contestación por escrito de un cuestionario de 24 preguntas acerca del temario sobre Derecho financiero y tributario. Se incluirán también la realización de supuestos prácticos tanto de liquidación de impuestos como de aplicación del Derecho tributario. El tiempo máximo para la realización de la prueba será de tres horas. La segunda parte de este ejercicio consiste en el desarrollo de un tema propuesto por el tribunal acorde al temario de Derecho financiero y tributario. El tema será leído por el opositor ante el tribunal. La duración del ejercicio será de una hora y media.

Plazas

Año 2022: 749 plazas

¡INFÓRMATE GRATIS
Y SIN COMPROMISO!

Abrir chat
¿Necesitas información?
Hola
¿En que podemos ayudarte?